*Los recursos asignados terminarán con años de contaminación y el deterioro de terraplenes en el Arroyo El Coquero, sector del ‘Puente de Alfonso Barraza’.
La cloaca pública en que se ha convertido a lo largo del tiempo los alrededores del ‘Puente de Alfonso Barraza’, será dentro de poco cosa del pasado, por cuanto la anunciada canalización permitirá un rápido desagüe y facilitará la remoción de basuras.
La aguda problemática ambiental que se genera en la cabecera del arroyo El Coquero, específicamente en el sector del ‘Puente de Alfonso Barraza’, quedará en breve resuelta tras aprobársele a la Alcaldía de Ariguaní el proyecto de canalización de la cabecera de esa importante minicuenca.
Para el desarrollo de las obras fueron asignados $249.999.884, según se desprende de la notificación remitida al alcalde Rivelino Mendoza Ballestas, por parte del gerente del Fondo Nacional de Calamidades, Everardo Murillo Sánchez.
Pero además de convertirse en una importante solución frente al impacto que ocasiona el vertimiento de aguas negras y basuras, las obras se constituirán en un alivio para los centenares de personas que habitan al margen del arroyo, cuyas viviendas se han visto notoriamente afectadas por las fuertes crecientes que han propiciado las lluvias en el último año.
Ante el cumplimiento de la documentación exigida y otros requisitos más, el alcalde de Ariguaní podrá iniciar de inmediato los procesos de contratación necesarios para ejecutar los recursos, tal como reza la misiva.
La canalización contemplada en el proyecto va desde el punto conocido como ‘Puente de Alfonso Barraza’ hasta el ‘Billar Confidencial # 1’, el cual no hizo parte de un trazado anterior ejecutado por la administración municipal de manera exitosa entre 2009 y 2010.
Mendoza Ballestas se mostró conforme con esta reciente aprobación, ya que “era una deuda social de su gobierno con quienes han resultado damnificados por la acción de las temporadas invernales que han azotado a los residentes de ese sector de la cabecera municipal”.
El burgomaestre reveló que se encontraba en Bogotá diligenciando ante FIDUPREVISORA S.A. ciertos trámites relacionados con el acta de compromiso ético, la entrega de contratos de obra e interventoría, contrato de alquiler o compraventa de equipos, a fin de obtener el primer desembolso y empezar cuanto antes dicho proyecto.
El invierno ha sido implacable con los residentes de la cabecera del arroyo El Coquero en El Difícil, ya que algunas casas han visto destruidos sus cimientos. Los deslizamientos de tierra desde los barrancos que están al margen de la minicuenca, tampoco han faltado tras la acción de las lluvias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario