ALIAS ‘SONIA’ QUEDÓ A ÓRDENES DE LA FISCALÍA Y SERÁ TRASLADADA A BOGOTÁ

A órdenes de la Fiscalía Segunda Especializada de Santa Marta fue dejada la mujer reconocida con el alias ‘Sonia La Sombrerona o La Paraca’, persona capturada en la zona rural del municipio de Sabanas de San Ángel.

La detenida presenta una orden de captura vigente procedente de la Fiscalía Segunda Especializada de Santa Marta, dentro del proceso 44906, por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado agravado y concierto para delinquir agravado, y es considerada como la ex jefe de finanzas y jefe política del extinto Bloque Norte de las Autodefensas que lideraba Rodrigo Tovar Pupo, alias "Jorge 40". Neyla Alfredina Soto Ruiz, alias ‘Sonia', fue cobijada en días anteriores con la medida de aseguramiento.

SERÁ TRASLADADA A BOGOTÁ

Neyla Alfredina Soto Ruiz, conocida con el alias de “Sonia” será trasladada a Bogotá, debido que en la Fiscalía de Derechos Humanos existen investigaciones pendientes en su contra que la involucran con la conformación de bandas criminales, desaparición forzada y desplazamiento. Así lo informó ayer en conferencia de prensa el coronel Roque Lara Tello, comandante de la Policía Nacional en esta sección del país.

La captura de quien fuera la temible mujer que dirigía el ala política de los grupos paramilitares en el Magdalena fue ordenada por el Fiscal Segundo Especializado de Santa Marta, doctor Juan Bula Bula. El operativo lo desarrollaron agentes especializados de la Sijin.

De acuerdo con las informaciones entregadas por las autoridades de Policía, de llevarse a cabo su traslado, la capturada será movilizada bajo las más estrictas medidas de seguridad, si se tiene en cuenta que es considerada como un alto miembro de las extintas autodefensas y fuera catalogada como la jefe política del Bloque Norte de los paramilitares que lideraba el extraditado Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’.

En declaraciones a los medios de comunicación ayer en su despacho el Comandante de la Policía del departamento del Magdalena, coronel Roque Ángel Lara Tello, manifestó que “fue una captura muy importante que se llevó a cabo en el municipio de San Ángel, teniendo en cuenta el lugar que esta mujer ocupaba dentro de las autodefensas que delinquían en el departamento del Magdalena. Desde hace una semana personal de la Sijín se encontraba realizando los respectivos seguimientos en el municipio de San Ángel, y sólo hasta ayer se logró darle captura, cuando se encontraba en una finca de su propiedad, en donde no puso resistencia, y estaba sin escoltas. Inmediatamente fue conducida a la Estación de Policía de San Ángel en donde luego de legalizar su captura, fue trasladada hasta el Comando de Policía del Departamento del Magdalena y ayer presentada a los diferentes medios de comunicación”, anotó el coronel Roque Lara Tello.

En cuanto al proceso de desmovilización, el Coronel Lara Tello, señaló que este no se había realizado debido a que tenía investigaciones pendientes por parte de la Fiscalía de Derechos Humanos y otras que la involucran en la conformación de bandas delincuenciales.

La orden de captura fue emitida por la Fiscalía Segunda Especializada de Santa Marta por los procesos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y hurto calificado.

Según lo que se ha podido establecer, a alias “Sonia” se le acusa de haber ordenado la muerte de un agricultor y de su hijo, y posteriormente de apropiarse de las tierras de las víctimas.

La señora Neyla Soto Ruiz, era considerada como una mujer de poder que lideraba los grupos paramilitares que operaban en el departamento del Magdalena y había conformado una fundación denominada ‘Mujeres de la Provincia’, de la cual era su directora.

Otra de las investigaciones que cursan en su contra tiene que ver con el ‘Pacto de Chivolo’ y ‘Pacto de Pivijay’, alianza que realizaron los grupos paramilitares y candidatos políticos del momento para favorecer a algunos aspirantes a las corporaciones públicas a cambio de jugosos contratos que irían a parar a las arcas de los grupos de autodefensa. (Fuentes: diarios El Informador y Hoy Diario del Magdalena)



No hay comentarios:

Publicar un comentario