AURELIO IRAGORRI VALENCIA, FUE DESIGNADO COMO GOBERNADOR ENCARGADO DEL MAGDALENA

IRAGORRI
El viceministro del Interior Aurelio Iragorri Valencia, hijo del senador “vitalicio” del departamento del Cauca, Aurelio Iragorri Hormaza, asumió como Gobernador encargado del departamento del Magdalena en reemplazo de Omar Diazgranados Velásquez.

Así se le dió cumplimiento al pedido que hiciera la Contralora General de la República Sandra Morelli Rico, al Presidente de la República Juan Manuel Santos, de suspender del cargo inmediatamente al mandatario departamental, para desarrollar la investigación y juicio fiscal por el caso de los kits escolares, denuncia realizada por el ex senador Luis Vives Lacouture.

Como se recordará, el ente fiscalizador expidió la resolución número 0033 el pasado 24 de noviembre, en la cual hacía un detallado análisis jurídico de los argumentos que conllevaron a tomar la trascendental decisión.

En dos ocasiones, el ex senador de la República Luis Vives Lacouture, denunció ante la prensa local, nacional y ante el mismo Procurador General de la Nación, presuntas irregularidades en la compra y entrega de los kits escolares, que no solo comprometen al gobernador Diazgranados Velásquez, sino a varios de sus colaboradores y ex secretarios, como el actual Senador Manuel Julián Mazenet y el ex secretario de educación Pablo Beltrán Gómez.

DESPACHARÁ DESDE EL LUNES

Se ha conocido extraoficialmente, que el nuevo Gobernador del Magdalena arribaría el sábado 11 y despacharía desde el próximo lunes.

Las denuncias que fueron hechas por el ex senador Luis Vives Lacouture, advertían que la Gobernación había firmado con la Fundación Instituto Baldo, un contrato por cuantía de 2 mil 829 millones de pesos, para la adquisición en calidad de compraventa, de los útiles destinados a los alumnos de las instituciones educativas de los municipios no certificados del departamento del Magdalena.

DIAZGRANADOS ESPERA FALLO DE TUTELA

Así como salió a la luz pública el nombre del funcionario encargado, también se conoció que el gobernador Omar Diazgranados habría interpuesto una tutela, con la que espera ser restituido en sus funciones.

De acuerdo a las versiones conocidas por diferentes medios de comunicación, el resultado de la tutela se conocería en cinco días hábiles, situación que definiría, si el gobernador Diazgranados sigue al frente del cargo, o debe estar separado hasta que termine la investigación de las denuncias de los kits escolares interpuesta por el ex senador Luis Vives Lacouture.

Ante esto, la incertidumbre en la Gobernación y el departamento era total, pues los funcionarios no sabían a ciencia cierta que pasaba y cuál sería el futuro que les esperaba, además la situación se torna más complicada teniendo en cuanta la grave crisis que se vive en el Departamento por la fuerte ola invernal que azota a esta parte del país.

NO LE CREYERON A LA CLASE POLÍTICA DEL DEPARTAMENTO


*El Gobierno Nacional tiene desconfianza con la dirigencia política del Departamento *Esa es la razón por la cual se optó por nombrar al Viceministro del Interior Aurelio Iragorri Valencia como gobernador encargado. *Amigos y contradictores del Gobernador Omar Díazgranados no pudieron ponerse de acuerdo en la conformación de una terna.

La decisión del Gobierno cayó como un “balde de agua fría” tanto entre los partidarios del grupo político del gobernador Omar Díazgranados Velásquez como entre sus contradictores.

En los círculos políticos del Magdalena se daba por seguro el encargo de uno de los secretarios del despacho de Díazgranados y para ello se hablaba de los doctores Luis Santana Galeth, de Lina Noriega, Sandra Rubiano y Luis Barraza Escamilla.

El doctor Iragorri Valencia designará a una persona de su entera confianza que viene con él desde Bogotá para que ocupe uno de los altos cargos dentro de la administración.

Concluida la reunión con el gabinete departamental el gobernador encargado procederá a ofrecer una conferencia  de prensa donde dará a conocer ante los medios de comunicación la hoja de ruta previamente acordada con el Gobierno Nacional para desarrollar en el Magdalena.

Por otro lado se supo, que el gobernador encargado Aurelio Iragorri Valencia tiene previsto celebrar una reunión con la clase política del departamento del Magdalena. Aun cuando en principio no se ha fijado fecha para ello, lo más probable es que se cumpla una vez finalice la legislatura del parlamento.

TODOS “PUJARON”

Para nadie es un secreto que  la “puja” por la Gobernación del Magdalena llegó a las más altas instancias del Gobierno Central. Dos sectores políticos comenzaron a ejercer sus presiones para quedarse con el primer cargo político-administrativo del Magdalena y para ello  hablaron por separado con el ministro de la política, Germán Vargas Lleras, quien hizo un pormenorizado informe al Presidente de la República Juan Manuel Santos quien finalmente fue el que dio la orden de encargar al Viceministro del Interior.

HUBO DESCONFIANZA

Una de las razones para que el Gobierno Nacional haya tomado la decisión de designar al Viceministro del Interior Aurelio Iragorri Valencia en el cargo de Gobernador encargado para el Magdalena es que la dirigencia política del departamento no les ofreció confianza.

“Es un mal síntoma, que el Presidente de la República no tenga confianza en la clase política del departamento y especialmente en la que lo acompañó. Es un precedente funesto que marcara la pauta de la manera como Santos tratará de ahora en adelante al departamento”, comentó un congresista que pidió omitiéramos su nombre.

SIN CANDIDATOS

También se conoció que el Gobierno Nacional no aceptó que los congresistas presentaran candidatos ni que el gobernador suspendido señalara o sugiriera quien podría ser su reemplazo.

“Por  general en estos casos siempre el Gobierno Nacional procede a encargar a uno de los secretarios del despacho, principalmente aquel que le merezca confianza o sea sugerido por el funcionario suspendido, pero en esta ocasión ni siquiera esa situación se presentó, lo que refleja de cuerpo entero hasta donde llegó la situación y para salir de ella el Presidente y su ministro Vargas Lleras optaron por el encargo del Viceministro del Interior”, agregó el congresista.

SE ACERCARON

Se conoció que hasta el Ministerio del Interior y de Justicia se acercaron entre otros los congresistas Fuad Rapag, Eduardo Díaz Granados Abadía, Roberto Herrera, quienes dejaron conocer su preocupación por lo que hiciera el Gobierno Nacional con respecto a la Gobernación del Magdalena. También habló de la situación el senador barranquillero José David Name Cardozo.

Tras conocerse la designación de Aurelio Iragorri Valencia, se desprende entonces la conclusión que quienes fueron a hablar a la Casa de Nariño no tuvieron éxitos en sus gestiones.

¿QUIÉN ES?

El doctor Aurelio Iragorri Valencia es hijo del veterano dirigente liberal del cauca, Aurelio Iragorri Hormaza, ex Presidente del Congreso de la República.

Iragorri, oriundo de Popayán, capital del departamento del Cauca, es nieto del ex presidente Guillermo León Valencia. En años anteriores fue coordinador para Colombia de los Asuntos de la Comisión Quinta de Naciones Unidas, que se encarga de temas administrativos y financieros.

En el sector privado ha ocupado cargos como la Vicepresidencia Financiera y Administrativa de Malterías de Colombia y Malterías Unidas, empresas pertenecientes al Grupo Santo Domingo.

Durante la campaña del presidente Santos, Iragorri Valencia se desempeñó como Coordinador Nacional de Giras, encargándose de hacer un contacto permanente con las regiones del país durante este tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario