HOSPITAL ALEJANDRO MAESTRE SIERRA OPTIMIZA SU ÁREA DE URGENCIAS

VIDES REALES
Una nueva dotación de equipos biomédicos para su área de urgencias llegó esta semana al Hospital Alejandro Maestre Sierra, como resultado de las adquisiciones contempladas dentro del proyecto que busca mejorar la capacidad resolutiva de la institución en su zona de influencia.

Luego de la instalación programada para los días venideros, la Empresa Social del Estado contará para sus servicios de emergencias con un desfibrilador marca Hewlette Packard, modelo XL 100; un monitor fetal, marca Edan, modelo cadense básico; un electrocardiógrafo, modelo Edan SE-1; tres ambu marca Merlin (balón auto inflable provisto de mascarilla que se utiliza en asistencia respiratoria); una mesa obstétrica y un laringoscopio con juegos de válvulas marca Welch Allyn.

Los elementos alcanzaron un valor cercano a los 45 millones de pesos, 35 de los cuales fueron aportados por el Ministerio de la Protección Social, mientras que los restantes correspondieron a recursos propios.

De acuerdo con lo expresado por la gerente del Hospital, Lilibeth Vides Reales, este nuevo equipamiento biomédico “permitirá mejorar la capacidad de respuesta de la institución, con mayor grado de oportunidad y en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia”.

Reveló que “todo ello es el resultado del compromiso social que se ha asumido con el objetivo de optimizar la operatividad, disminuyendo los riesgos de mortalidad y dirigido a encauzar a la institución hospitalaria local en un proceso de modernización y acreditación que conlleve a la excelencia en la prestación de servicios”.

Vides Reales mostró mucha más satisfacción por haber logrado uno de sus más sentidos anhelos: dotar la sala de partos del hospital con esa modernísima mesa obstétrica y el adecuado monitor fetal para reducir a cero las dificultades experimentadas en el manejo de complicaciones en el embarazo.

Pero también resaltó la utilidad que prestará el desfibrilador y el resto de elementos de respiración asistida, los cuales brindarán una ayuda importante en la sala de cardiología para esos críticos momentos en que los pacientes deben ser reanimados.

“La gran confiabilidad y exactitud de los artefactos adquiridos permitirá sin duda optimizar tiempo, algo muy valioso en la sala de urgencias porque se traduce en la posibilidad de salvar muchas vidas y sin correr los riesgos que implica un traslado a un centro asistencial de mayor complejidad en las condiciones actuales de movilidad y disponibilidad hospitalaria”, concluyó la gerente.

Momentos en que la almacenista del hospital, Margarita Sánchez Quintero hacía entrega formal del nuevo equipamiento biomédico a la enfermera jefe, Mayra Sarina González Arias. A su lado, José Anaya, miembro de la junta directiva del HAMS. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario