CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DESTACÓ GESTIÓN EN EL HOSPITAL DE ARIGUANÍ

* La entidad sobresale como una de las mejores del Magdalena
Dra. Lilibeth Vides Reales
En un informe de auditoría realizado a la gestión del Hospital Alejandro Maestre Sierra, respecto a la vigencia 2010, la Contraloría Departamental destacó por segundo año consecutivo la gestión de esta Empresa Social del Estado, por su notable desempeño en materia administrativa, financiera y operativa.
A finales del año anterior, el ente de control había precisado también una conceptualización favorable por lo ejecutado en 2009, dado que la racionalidad de los estados financieros y la gestión adelantada en distintos procesos, fue fiel a los principios de economía, eficiencia, eficacia y equidad.
En el informe firmado por el contralor departamental, Eduardo Rodríguez Orozco, se tomaron como hechos relevantes el que la E.S.E Hospital Alejandro Maestre Sierra durante la vigencia fiscal 2010, “no presentó inconvenientes para su buen funcionamiento, debido en primera instancia a la situación financiera viable, al no adeudar al personal de planta y por la adecuada prestación de servicios”.
En el documento se precisa igualmente que “la eficiencia en el desempeño del cargo de la gerencia actual, que data del año 2009, ha permitido una continuidad en la gestión, no sólo en la explotación de servicios de salud a través del Régimen Subsidiado y el PAB, sino también en la percepción de ingresos por ECAT, SOAT y la facturación por concepto de atención a personal vinculado a las EPS privadas”.
El informe revela además otros aspectos sobresalientes de la gestión de Lilibeth Vides Reales al frente de la entidad, como “el manejo dado a la ejecución de recursos, al adquirir equipos e insumos médicos, el suministro de medicamentos, elementos de aseo y útiles diversos, para lo cual existen las debidas orden de pago y comprobantes de egreso”.
La gerente de la E.S.E se mostró complacida con el resultado arrojado por la auditoría, porque según ella “refleja la capacidad y la entrega con que se ha asumido la labor administrativa y científica en el hospital”.
La funcionaria señaló que “poco a poco se ha ido demostrando nuestra actitud franca para establecer una política clara en materia de optimización y racionalización del gasto, de donde es comprobable el aumento de los ingresos respecto al 2009 y el decrecimiento de los gastos en comparación con ese mismo año”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario