Dijo el senador Manuel Mazenet: ‘Este es un proceso de exterminación política’

MAZENET
*El Congresista denunció que él y su familia han sido objeto de amenazas de supuestos integrantes de grupos armados al margen de la Ley. *Indicó que está tranquilo porque las licitaciones en el proceso de los kits escolares se realizaron con total transparencia. * “Las familias que están tras las denuncias quieren seguir repartiéndose el poder político como lo han venido haciendo a lo largo de los últimos cien años”, dijo el congresista.


Por JOSÉ G. ESQUEA
Especial para Ariguaní al Día

A raíz de la apertura de investigación en su contra por parte de la Procuraduría General de la Nación por el caso de los kits escolares, el senador Manuel Mazenet Corrales denunció que se trata de una estratagema política que busca “apartarlo del camino”, como también al suspendido gobernador del Magdalena Omar Diazgranados, y consideró que todo es orquestado por “tres o cuatro personas” que quieren seguir repartiéndose el poder en el Departamento.

Mazenet Corrales reveló que él y su familia han sido objeto de amenazas de supuestos integrantes de grupos alzados en arma, situación que fue puesta en conocimiento de las autoridades de Policía en su momento, tras intuir que podrían atentar contra su integridad física.

El Senador agregó que las denuncias no provienen de familias honorables y de bien en este Departamento, sino de quienes se “aliaron” con fuerzas oscuras para “acceder al poder y repartírselo como si se tratara de una finca de su propiedad”, situación que, según él, tiene sumido al Magdalena en “el subdesarrollo y el olvido”.

A continuación, apartes de  la entrevista que el senador Manuel Julián Mazenet Corrales concedió sobre el caso de la denuncia de los kits escolares, cuyo pronunciamiento reciente de la Contraloría General de la República, solicita la suspensión del gobernador Omar Diazgranados Velásquez.

Senador Manuel Mazenet, otra vez se habla de las investigaciones de la Procuraduría General de la Nación en su contra y del gobernador Omar Diazgranados por el tema de los kits escolares ¿qué le dice usted a la opinión pública sobre este particular?

Dos puntos fundamentales: el primero efectivamente en calidad de Secretario Privado del Gobernador del Magdalena, cargo que ocupé en el año 2008 firmé un contrato para la adquisición de kits escolares para los niños de escasos recursos de las instituciones educativas departamentales y en el año 2009 el Gobernador firmó un contrato similar con la misma finalidad, los cuales han sido objeto de denuncias, principalmente por presunto sobre costo en la adquisición de los materiales educativos, estas investigaciones apenas comienzan, las están abriendo en la Contraloría, en la Procuraduría; en el caso del Gobernador con la apertura del proceso la Contraloría tomó la decisión de solicitar la suspensión del cargo con el fundamento de que podría llegar a obstaculizar el proceso que apenas comienza y estamos totalmente tranquilos, sabemos que en el curso de la investigación vamos a demostrar nuestro transparente y limpio proceder, ya la misma Contraloría General de la Nación  a través de su Delegada en este Departamento hizo una investigación en la cual ofició en las principales papelerías de la Costa Atlántica como Tauro, El Cid, Surtioficinas y estas papelerías le entregan de manera oficial, dirigidas al ente de control, cotizaciones con los mismos elementos contratados dentro de los kits escolares y todas las cotizaciones tienen un valor mayor a los kits que contrató la Administración Departamental; de igual  manera se cotizó en Bogotá en las papelerías reconocidas en el ámbito nacional como La Panamericana y también arroja un valor mayor al contratado.

Usted habló de dos puntos fundamentales, ¿cuál es el otro?

Bueno el segundo punto es que apenas estamos en el tercer paso de un proceso de exterminación política y de atentado contra la integridad personal y familiar del senador Manuel Mazenet y del gobernador Omar Diazgranados, por parte de unas personas que están conspirando en contra nuestra, estas personas son los enemigos del pueblo y de la democracia en el Magdalena.

¿A qué enemigos se refiere?

Precisamente las personas que nos denuncian. Para nadie es un secreto que hace más de cien años en este Departamento tres o cuatro familias se han repartido el poder político y como resultado de las administraciones de esas tres o cuatro familias el Magdalena se encuentra sumido en el subdesarrollo, en la pobreza, el olvido y el abandono. Cuando llegó la hora nefasta, la hora oscura, miembros de estas familias, reconocidos dirigentes políticos se asociaron con ellos para acceder al poder que ya por voto de manera honesta y transparente no podían obtener.

Por lo tanto emprendieron una conspiración desde todo punto de vista, con utilización de medios de comunicación, de denuncias sin fundamentos, e inclusive hoy estoy preocupado por la integridad física de mis allegados y mi propio hogar, porque mi esposa y yo hemos recibido amenazas de parte de fuerzas oscuras, las cuales hace dos meses puse en conocimiento del Comandante de la Policía y de los órganos de control porque me tiene muy preocupado esta situación, en la que se busca por todos los medios apartarnos del camino para seguir repartiéndose el Magdalena como lo vienen haciendo, no por la voluntad del pueblo que permitió que un Gobernador y un Senador de clase media hoy ejerzan esta actividad pública, sino que lo quieren hacer de forma arbitraria y si les toca volver a aliarse con grupos ilegales están dispuestos a hacerlo para apartarnos del camino a como dé lugar.

Usted habla de varias familias, pero quien públicamente denunció el hecho ante el Procurador General de la Nación fue el ex senador Luis Vives…

Precisamente no es el Obispo quien nos está denunciando. A mí muchas personas me preguntan por qué nunca me he expresado acerca de las denuncias del ex senador ‘Lucho’ Vives, o por qué nunca he mirado en su vida pública que fue extensa como Senador y en otros cargos, para ver como yo podría denunciarlo a él y yo les respondo de la misma forma como le respondo a usted: nosotros adquirimos kits escolares que constan de morrales, cuadernos, lápices, colores,  cartillas para los niños del Magdalena porque en este Departamento  tan pobre nuestros niños, entre 150 mil 200 mil niños, no tienen un cuaderno ni un lápiz para escribir; pero yo no puedo complacer a las personas que me piden que lo denuncie a él o que por lo menos investigue qué ha hecho él porque en todos sus años de vida pública no he podido encontrar una obra o una actuación a favor del Departamento para por lo menos decir vamos a mirar si la hizo bien o la hizo mal. No tengo conocimiento, le he preguntado a medio Magdalena, a personas que son mayores que yo ¿qué hizo el ex senador Luis Vives por el Magdalena? Y la respuesta siempre es ‘nada’, entonces no hay nada porqué denunciar al ex senador Vives, simplemente por lo que todos lo conocemos y por lo que ya el pueblo lo condenó, la Corte Suprema de Justicia en nombre del pueblo colombiano condenó al ex senador Luis Vives por aliarse con los grupos ilegales, y la sociedad y el pueblo del Magdalena los condenó al no sacar a su hermano Senador de la República en las elecciones pasadas.  

Finalmente doctor Mazenet, ¿cuál es su mensaje para quienes lo eligieron Senador a usted y Gobernador a Omar Diazgranados? 

Que no nos dejemos confundir. Lo que hay aquí es una conspiración de dos o tres personas que han utilizado todos los medios oscuros e ilegales, para acceder al poder y seguir con las prácticas que llevaron a este Departamento al olvido y al subdesarrollo en el que nos encontramos, y es por eso que al doctor Omar Diazgranados en calidad de Gobernador y a Manuel Mazenet en calidad de Senador de la República, no hay hasta el momento ningún ciudadano ilustre, respetable que nos denuncie, porque sabemos que las denuncias provienen de esas personas que cuando el pueblo les dio la oportunidad de ejercer la vida pública, no hicieron nada por este Departamento y que cuando llegó la época oscura y de violencia en el Magdalena se aliaron con las personas que trajeron esos momentos de horror; entonces por qué nos denuncian nuestros enemigos, porque estamos en contra de las administraciones que sumieron a este Departamento en el olvido y en la violencia que vivimos hace unos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario