DESARROLLAN JORNADAS PEDAGÓGICAS PARA MUJERES GESTANTES



Con el fin de reducir los riesgos de mortalidad materna y prenatal durante el embarazo y el parto, se llevó a cabo de manera exitosa en El Difícil una amplia jornada de concientización donde participó un buen número de mujeres gestantes de la localidad y que contó con la participación de profesionales del hospital “Alejandro Maestre Sierra”, funcionarios de las distintas EPS y personal adscrito a la oficina de la gestora social municipal.

La jornada, denominada “Por amor a tu hijo”, estuvo encaminada a brindar asesoría a las madres sobre los cuidados que se deben tener durante la preñez, especialmente en el manejo de los signos de alarma, la importancia del control prenatal a tiempo y que al momento del parto se cuente ineludiblemente con la debida asistencia médica para garantizar tanto la vida de la gestante como de la criatura.

La iniciativa ha sido bien recibida por las organizaciones sociales que velan por el derecho de la mujer en Ariguaní, por cuanto contribuye a que dos tragedias propias del subdesarrollo, como la muerte materna y la muerte fetal, no sorprenda tanto a las gestantes como a los asistencialistas por falta de cuidado.

Según la Sociedad Colombiana de Obstetricia y Ginecología, las muertes durante la gestación o el parto, “constituyen dos situaciones extremadamente tristes y dolorosas, de graves repercusiones sociales y psicológicas para el grupo familiar que sobrevive y que trascienden como el resultado final de una serie de circunstancias negativas que van desde la discriminación, la pobreza, la ignorancia, y la falta de recursos hasta la carencia tecnológica y el desacierto o la negligencia en el actuar médico”.

Otra de las tareas del equipo interinstitucional que se ha conformado en pro de una gestación adecuada en las madres ariguanenses, es educar a todas las mujeres en edad fértil en este tema, por considerarse que es importante resaltar que previo al embarazo existen medidas altamente efectivas para disminuir la mortalidad materna, precisamente enfocadas en el uso de métodos anticonceptivos para evitar embarazos no planeados; retrasar la maternidad y espaciar los nacimientos; previniendo las complicaciones de los abortos y de los embarazos no planeados y de alto riesgo, siempre en el contexto de la garantía del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, en los que se enfatiza el respeto a la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario